Antes de profundizar en qué son los entornos de desarrollo Java, cuáles son los mejores y qué pueden aportar al futuro de un adolescente, vamos a introducir el concepto de Java y cuáles son los conceptos más importantes de dicho lenguaje.
Entornos de desarrollo Java. Lenguaje Java

Con estas cifras, Java es un referente en el ámbito profesional de desarrollo de aplicaciones. Es un lenguaje de programación puntero a nivel mundial y que actualmente ofrece amplias oportunidades profesionales presentes y futuras.
Entornos de desarrollo Java. ¿Qué aporta Java?
La importancia de Java radica en que se trata de un lenguaje multiplataforma y que por lo tanto se pueden desarrollar aplicaciones para todos los sistemas operativos ya que solo es necesario instalar la máquina virtual de Java (JVM) para poder ejecutar aplicaciones.
Entornos de desarrollo Java. ¿Cómo funciona Java?
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, es decir, que realiza abstracciones de los objetos del mundo real con sus correspondientes propiedades (atributos) y acciones (métodos) al mundo virtual.
En la realidad tenemos un coche con su matrícula, modelo y color y sus movimientos hacia delante, izquierda, derecha y atrás.
Para Java, la matrícula, el modelo y el color son atributos mientras que los movimientos del coche son métodos que deberemos implementar en la aplicación Java que estemos desarrollando.
Para desarrollar una aplicación Java es necesario recurrir a uno de los entornos de desarrollo Java existentes actualmente.
Entornos de desarrollo Java. ¿Qué son?
Los entornos de desarrollo Java son aplicaciones que permiten al programador implementar las abstracciones del mundo real en un aplicación concreta mediante la introducción de secuencias de código con sus estructuras de programación.
Actualmente existen dos entornos de desarrollo Java de amplio uso en el sector profesional.Estos entornos de desarrollo Java son NetBeans y Eclipse
NetBeans
Se trata de unos de los mejores entornos de desarrollo Java. Es libre y su uso principal es el desarrollo de aplicaciones Java, aunque también permite el desarrollo de aplicaciones en otros lenguajes de programación tales php, html.
Se trata de un producto gratuito y libre sin restricciones de uso. Además ofrece la posibilidad de ampliación ya que existen programadores que desarrollan nuevos módulos que se pueden añadir a dicho entorno.
Eclipse
Se trata de una aplicación de programación multiplataforma que permite el desarrollo de aplicaciones para Android que también utilizan el lenguaje Java para su implementación.
Existen otros entornos de desarrollo Java (JBuilder, JCreator) pero dado que se trata de software comercial tienen una menor difusión que los aquí tratados.
Entornos de desarrollo Java. ¿Cuales existen para niños y adolescentes?
Existen fundamentalmente cuatro entornos de desarrollo Java para niños y adolescentes Scratch, Alice, Greenfoot y BlueJ: la diferencia entre ellos reside en las edades hacia las cuales están enfocados.
Scratch

Scratch permite al niño una primera toma de contacto con las estructuras de programación en un entorno amigable y visual.
Alice

Greenfoot

BlueJ

Los entornos de desarrollo Java Greenfoot y BlueJ han sido desarrollados por la Universidad de Kent en colaboración con Oracle.
Entornos de desarrollo Java. ¿Existen específicos para móviles?
Sí, existen dos entornos de desarrollo Java desarrollados por Google específicos para móviles: AppInventor y AndroidStudio.
AppInventor

Está enfocado a adolescentes de entre 12 y 16 años.
AndroidStudio

Está enfocado a jóvenes a partir de los 18 años y profesionales del desarrollo de aplicaciones informáticas.
Entornos de desarrollo Java. ¿Qué aportan?
Los entornos de desarrollo Java actuales permiten que un niño adquiera conocimientos y habilidades para que cuando llegue a la adolescencia le faciliten el salto al desarrollo profesional en aplicaciones Java, ya que dispondrá de los conocimientos y habilidades que un programador profesional requiere.
Así mismo, durante el proceso de aprendizaje con estos entornos de desarrollo Java, el niño va adquiriendo habilidades computacionales que le facilitan el aprendizaje en otros campos del conocimiento todo ello en entornos de desarrollo Java visuales y amigables.
Si quieres saber más sobre TIC, videojuegos como Minecraft o informarte sobre nuestros cursos, no dudes en visitar la web de Conmasfuturo.com